- copa
- s f1 Recipiente, generalmente de vidrio y en forma de campana invertida, que tiene una base ancha y un pie delgado; y lo que cabe en ella: copa de vino, copa de helado, tomar la copa, echarse una copita, pasarse las copas2 Trofeo metálico, generalmente de esta forma, que se da al ganador de una competencia: la copa del mundo, la copa Davis3 Competencia deportiva que se realiza periódicamente y en la que se da este trofeo como premio: copa del Pacífico4 Conjunto de ramas y hojas que forma la parte superior del árbol5 Parte hueca del sombrero en la que entra la cabeza6 Cada una de las dos partes del sostén o brasier, que sostiene los senos7 pl Uno de los cuatro palos de la baraja española: el as de copas8 Carta que pertenece a este palo: "Ganó el juego con cuatro copas"9 Copa de oro (Eschsoltzia californica) Planta herbácea de la familia de las papaveráceas de 30 cm aproximadamente, con hojas divididas en segmentos angostos, flores anaranjadas y grandes con numerosos estambres, y frutos con semillas pequeñas y esféricas. Se cultiva como planta ornamental10 Copa de oro Planta trepadora, leñosa, de dos especies, de la familia de las solanáceas, con hojas elípticas, cuya anchura varía entre 7 y 18 cm; sus flores son amarillas con bandas moradas por dentro y el fruto lo forma una baya con dos celdas (Solandra nitida y solandra guttata)11 Copa de oro Árbol de la familia de las turneráceas que alcanza hasta 15 m de altura con hojas lanceoladas, flores amarillas y fruto en forma de cápsula, amarillo piloso (Erblichia odorota).
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.